Búsqueda rápida en NORDIC WALKING. Pincha >>>
1. Apuntes de su historia
Curiosidades Historicas
"¡Esto va a ser el deporte
del futuro!"
ESCUELAS y ESTILOS
En nuestro pais se practican diferentes estilos o escuelas de Nordic Walking. Las principales son las siguientes:
INWA. Son las siglas de: International Nordic Walking Federation; o lo que es lo mismo, es la asociación oficial a nivel mundial que se encarga de promocionar el Nordic Walking.
Nació en el año 2000 en Finlandia; y su principal objetivo era el de impulsar mundialmente la instrucción del Nordic Walking y establecer una red global para los instructores.
Cuenta con la cooperación de profesionales del deporte, la salud y el fitness, desarrollando métodos de enseñanza novedosos y programas educativos de Nordic Walking. Existen hoy en día más de 40 paises que cuentan ya con instructores de Nordic Walking acreditados por INWA.
En 2007, se la reconoce como miembro de TAFISA(Association
For International Sport for All, que está asociada con la OMS
(Organización Mundial de la Salud), el COI(Comité Olimpico
Internacional), la UNESCO y el International Council of Sports
Science and Physical Education.
El estilo practicado es el llamado "Estilo diagonal", "Finlandés",
o "Método de los 10 pasos"
FENWA. Son las siglas de: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NORDIC WALKING. Su origen en España está en la ANE (Asociación Nordic Walking España) fundada en 2006, y nace FENWA como tal en el año 2011. Es uno de los estilos más difundidos en Europa, pero que también se practica fuera de esta. Utiliza el llamado Método ALFA247, cuyo nombre utiliza la suma de las cuatro letras para definir la base de la técnica. FENWA pertenece a la INFO (International Nordic Fitness Organisation), la cual nació en Alemania en el año 2000. También a la técnica Alfa247 se la denomina "Metodología de los 7 pasos"
FITTREK. Nace en USA. En 1999, Dan Barret, director de programas de fitness en Miami Beach, entrenador personal y deportista de aventura, desarrolla un programa para clubes y entrenamiento personal que basa en el caminar, así como un nuevo concepto: el uso de unos bastones, creando de esta forma el programa de fitness Nordic Walking de FITTREK.
En el año 2000 (mismo año de INWA y previo a ALFA) comienza la comercialización de bastones de su propia marca y formación de instructores en USA y Canadá, denominando la prensa a esta actividad: "Urban Trekking".
Así pues, se convierte en uno de los métodos pioneros de marcha nórdica en América del Norte, junto a ANWA-INWA.
ONWF. En el año 1997 el fabricante nórdico "Exel" contactó con el finlandés Marko Kantaneva para crear unos bastones y desarrollar una nueva técnica de caminata nórdica. Una vez adaptados los bastones y desarrollado el sistema de sujección de estos a la mano, se presentó la caminata nórdica en Finlandia en dicho año como Sauvakävely, lo que quiere decir "marcha con bastones".
La técnica Original de Marko Kantaneva, muy similar a la de INWA y avalada por la WONWF (World Original Nordic Walking Federation) resulta muy similar al esqui de fondo. Es un gesto deportivo muy similar utilizando la técnica diagonal derivada de aquel.
2. Que es Nordic Walking?
"Intentar practicar Nordic
Walking con bastones de
trekking es un poco como
jugar al tenis con una
raqueta de bádminton".
¿Que necesito para la práctica de la Marcha Nórdica?
3. Beneficios del Nordic Walking
4. Tipos de Nordic Walking
5. Los bastones: elemento diferenciador y característico.
-Tipo de bastones
-El material del que están hechos
-Medidas del bastón
-Ajustado de la dragonera
-La superficie de práctica y las
puntas de los bastones
OTRA EQUIPACIÓN
Copyright@All Rights Reserved